Un promedio de 450 a 500 niños egresan del Servicio de Neonatología del Hospital Vicente Corral Moscoso, quienes mediante un programa de seguimiento reciben atención periódica, en especial los nacidos prematuros.

Eddy Ochoa, responsable del servicio, informó: “Desde hace más de 20 años venimos haciendo el Programa de Seguimiento a Niños Egresados de Neonatología, sobre todo de los pacientes prematuros, pero también a niños con síndrome de Down, malformaciones del tuvo gastrointestinal, hidrocefalias, labio leporino y paladar hendido, entre otros”.

El seguimiento se realiza hasta los dos años de edad con un equipo multidisciplinario de subespecialidades pediátricas con que cuenta el hospital: endocrinología, genética, nefrología, neumología, cardiología, cirugía y nutrición, que apoyan a los niños de acuerdo a la patología presentada.

“El programa se realiza martes y jueves con una atención promedio de entre seis a ocho pacientes por día. Esta evaluación es fundamental, sobre todo a los prematuros, porque en cualquier momento pueden presentar patologías a consecuencia de su estancia en neonatología, como por ejemplo: problemas auditivos, oftalmológicos, cardiovascular, deficiencias del sistema psicomotor y gastrointestinal”, recalcó Ochoa.

La niña de Elizabeth Colina, nació prematura (31 semanas) en febrero de este año, tuvo que permanecer 43 días en cuidados intensivos de Neonatología: “Desde que le dieron el alta a mi hija ya he acudido tres veces a las citas médicas, además fue referida a oftalmología, hematología y estimulación temprana. Este programa es muy bueno porque los profesionales se preocupan por el bienestar de mi hija para conocer cómo va evolucionando en su desarrollo”.

Luego de los dos años de seguimiento, los niños son egresados del programa y pueden continuar, en caso de requerir, con otros programas pediátricos del hospital: estimulación temprana, prótesis, ayudas técnicas audiológicas, displasia de cadera, o caso contrario pasan a ser controlados a nivel de los centros de salud.

Este sector vulnerable tiene un trato prioritario en la atención de las subespecialidades, imagenología y laboratorio, para ello se coordina de manera conjunta con trabajo social.

Comunicación: Hospital Vicente Corral Moscoso