Foto: Prefectura Azuay

Santa Isabel: El trabajo del Gobierno provincial del Azuay en territorio no se detiene.  El último fin de semana la viceprefecta de Azuay Magaly Quezada Minga y el alcalde de Santa Isabel, Ernesto Guerrero, recorrieron el Canal de riego Jubones ubicado en este cantón azuayo.

En la cita también participaron técnicos de los departamentos de riego y participación ciudadana del GPA y agricultores de la comunidad de Jubones.

Patricio Lema, técnico de  riego, informó que la prefectura ha realizado el revestimiento del canal, con hormigón armado de 60 cm. de ancho, en una longitud de 600 metros. Este canal abarca 55 litros por segundo, caudal aprobado por Senagua.

Esta obra beneficia a cerca de 150 personas del sector, dedicadas a la producción de cebolla, pimiento, yuca y huertos familiares. Con este revestimiento se superó el problema de infiltraciones que registraba el canal.

Sergio Sandoval, vicepresidente del Sistema de Riego Jubones agradeció por el apoyo brindado por la  prefectura, pues se trata de una obra esperada por muchos años. Denunció que por las filtraciones existentes, el agua no llegaba a las propiedades de la parte alta. No obstante, aún falta que se reconstruyan cuatro kilómetros del canal.  Al momento se ha intervenido un tramo de 450 metros en parte alta de la toma. El monto de la inversión en esta obra es de aproximadamente cinco mil dólares.

El alcalde  de Santa Isabel, Ernesto Guerrero señaló que este recorrido permitió constatar en territorio, la importancia que tienen los sistemas de riego y el trabajo de los agricultores. “Trabajar en riego no es perder, es darle al agricultor el arma (el agua) que es lo más importante”, señaló el burgomaestre.

La viceprefecta de Azuay Magaly Quezada Minga señaló que esta obra es fruto del proceso participativo entre la comunidad y las autoridades, a través del cual se ha priorizado la inversión de recursos de manera equitativa. Así se pone en marcha una nueva estrategia de intervención del GPA: Equidad territorial, planificación mancomunada entre todos los niveles de gobierno y autonomía.

La viceprefecta hizo otro anuncio: Con el fin de fortalecer los sistemas de riego, se ha tomado la decisión de encargar a la viceprefectura la dirección de participación ciudadana. La funcionaria asumirá estos dos roles, permitiendo así un ahorro de recursos.

Otra novedad es que el próximo año los presupuestos participativos se entregarán a los Gads cantonales y parroquiales para que ejecuten directamente los proyectos.