Etiqueta: EMOV Cuenca

  • Controles en las vías redujo el índice de accidentabilida en el feriado

    Controles en las vías redujo el índice de accidentabilida en el feriado

    Tras la ejecución de los controles en los diferentes accesos viales de Cuenca, durante el feriado de Carnaval, la Empresa Pública de Movilidad, Tránsito y Transporte emite resultados favorables a comparación del feriado del 2020.

    Es así que, a partir del viernes 12 de febrero, la Terminal Terrestre de Cuenca registró la movilización de 8.500 personas, para el sábado 13 fue de 7.200, domingo 14 se redujo a 6.300, lunes 15 bajó a 5.400 y martes 16 subió a 7.800 por el retorno al cantón. Es decir, durante el feriado hubo movimiento de 35.200 personas entre ingreso y salidas de la Terminal.

    Ante dicha movilización de transporte público, más la de vehículos particulares, los controles en las vías se reforzaron en los accesos de salida, y en especial durante los operativos nocturnos con el fin de hacer cumplir la restricción de movilidad de automotores particulares.

    De acuerdo al registro estadístico de resultados de operativos en feriado de Carnaval, en el 2020 se obtuvo seis siniestros de tránsito, 11 heridos, dos fallecidos y 55 detenidos por estado de embriaguez. En el 2021 se registró un accidente de tránsito, un fallecido y nueve detenidos por estado de embriaguez.

    Fabián Moscoso, gerente general de la EMOV EP, resaltó que a más de los controles por los agentes civiles de tránsito, la disminución de incidentes en las vías que competen a la empresa, se debe a la responsabilidad tomada por la ciudadanía y amor propio a su familia. (BP)

  • EMOV ejecutará su plan de contingencia para feriado de Carnaval

    EMOV ejecutará su plan de contingencia para feriado de Carnaval

    A partir del 12 al 16 de febrero por el feriado de Carnaval, la Empresa Pública de Movilidad, Tránsito y Transporte, ejecutará su plan de contingencia para el debido control en las vías y en la Terminal Terrestre de Cuenca.

    Agentes Civiles de Tránsito se distribuirán en las diferentes vías principales de las parroquias, donde se realizarán control de documentos, uso de taxímetro, control de transporte informal, control de velocidad y prueba de alcohotest

    Fabián Moscoso, gerente general de la EMOV EP, indicó que el plan de contingencia abarca operativos en las vías de salida de Cuenca como, Panamericana Norte hasta el puente de Guangarcucho, Av. Ordoñez Lasso, vía El Valle, vía Tarqui -Turi hasta la Autopista Cuenca Azogues. “Entre las recomendaciones para que los viajes sean seguros y cuiden de sus familias, deben verificar el estado el vehículo, respetar señales de tránsito, uso de cinturón de seguridad y evitar las distracciones”.

    Carlos Fernández de Córdova, gerente operativo de Transporte de Terrestre, señaló que, antes de la salida de las unidades, se reforzará el control de la revisión mecánica de los buses, estado de neumáticos, parabrisas, luces, que hayan pasado la Revisión Técnica Vehicular (RTV) y cuenten con el respectivo certificado de aprobación. La atención se mantiene de 04:00 a 23:00, y las frecuencias de buses interparroquiales e intercantonales continúan con la capacidad del 75% por cada unidad. (Bp)

  • EMOV busca concientizar  a la ciudadana mediante simulacros de accidentes de tránsito

    EMOV busca concientizar a la ciudadana mediante simulacros de accidentes de tránsito

    Varios gritos alertaron a los moradores del redondel de Gapal en la Av. 24 de Mayo, quienes salieron de los negocios y domicilios al ver dos vehículos colapsados con personas en el piso. La primera reacción fue solicitar ayuda para socorrer a los heridos, que formaron parte de un simulacro impulsado por la Empresa Pública de Movilidad, Tránsito y Transporte, para concientizar a la ciudadanía sobre los accidentes de tránsito.

    De inmediato al lugar llegaron patrulleros de la EMOV EP, y con los Agentes Civiles de Tránsito limitaron el acceso en la zona del incidente, para controlar la movilidad de otros vehículos. De igual manera, en menos de cinco minutos las ambulancias y paramédicos de la Cruz Roja, IESS y Ministerio de Salud, atendieron a las víctimas.

    Fabián Moscoso, gerente general de la EMOV EP, explicó que, entre las causas que generan accidentes de tránsito, está la falta de concentración al momento de conducir, uso de celular y el irrespeto a las señales de tránsito. “Con estos simulacros que se lleve a cabo en diferentes fechas y zonas de alta circulación vehicular, se busca tener una respuesta inmediata de la asistencia y control por parte de los ACT y atención médica. Estas actividades son preventivas con el objetivo de crear conciencia para que protejan sus vidas y la de sus acompañantes”.

    Cristhian Astudillo, presidente de la Cruz Roja Ecuatoriana de la Junta Provincial del Azuay, manifestó que, a través de los simulacros en zonas reales, se conoce y se mejora los tiempos de respuesta o llegada de las ambulancias, con el fin de atender a las víctimas en tiempo oportuno y salvar vida. BP

  • Controles en las vías redujo hasta un 42% la accidentabilidad en Cuenca en el 2020

    Controles en las vías redujo hasta un 42% la accidentabilidad en Cuenca en el 2020

    El trabajo coordinado y ejecutado mediante operativos de control por parte de la Empresa Pública de Movilidad Tránsito y Transporte, EMOV EP, bajo las directrices del alcalde de Cuenca, Pedro Palacios, genera resultados positivos en tema de seguridad vial y en beneficio de la ciudadanía.

    Es por ello que, de acuerdo a las estadísticas de siniestros de tránsito en Cuenca durante el 2019, se registró 771 y en el 2020 redujo a 449. Los detenidos por conducir en estado de embriaguez en el 2020, llegó a 941.

    Por otra parte, continuando con el control del transporte informal en las áreas urbanas y rurales, se registró 570 vehículos sancionados en el 2019 y 658 en el 2020, cumpliendo así con el derecho de los choferes profesionales que laboran legalmente en transporte público comercial.

    Durante el 2019 se ejecutó 3.955 controles de diferentes tipos, y en el 2020 fueron 8.287, es decir que se dio un incremento de 47.72%. Dentro de los controles, con respecto a los motorizados y estado físico de la moto, en el 2020 se dieron 626 contravenciones por no portar documentos, llantas lisas, no portar placas, falta de retrovisores, entre otras falencias.

    Fabián Moscoso, gerente general de la EMOV EP, manifestó que los controles son estratégicos lo que permite reducir incidentes en las vías con afluencia vehicular.

    Los fotoradares ubicados en: Av. de las Américas sector Hospital del Río, Panamericana Norte sector Ucubamba Av. Ordóñez Lasso sector Hotel Oro Verde, Av. Ordóñez Lasso sector Gasolinera Primax, Av. Ricardo Durán y Luis Godín, Av. González Suárez y Tránsito Amaguaña, cumplen con el objetivo de prevención ante los resultados en el 2019 que se registró 109 incidentes de tránsito, y en el 2020 llegaron tan solo a 38.

  • Cuenca: Sentenciado a tres años de prisión por abuso sexual

    Cuenca: Sentenciado a tres años de prisión por abuso sexual

    Jhon Fernando Ch. fue sentenciado a tres años de privación de libertad por el delito de abuso sexual, cometido contra una agente de la Empresa de Movilidad, Tránsito y Transporte de Cuenca (EMOV-EP).

    El Tribunal de Garantías Penales del Azuay también dispuso al sentenciado cancelar 500 dólares como reparación integral a la víctima.

    En la exposición de la teoría del caso, la fiscal Valerie Rojas mencionó que el 1 de enero de 2019, la víctima se encontraba laborando junto a una compañera por la Av. España y Sebastián de Benalcázar, en Cuenca. En ese momento, el ahora sentenciado, quien caminaba por la acera con dirección hacia ellas, se dio la vuelta y tocó los glúteos de la víctima.

    Las mujeres trataron de detenerlo, pero el agresor huyó.

    Enseguida, la agraviada y su compañera pidieron ayuda a los agentes de la Policía, quienes procedieron a patrullar el sector hasta localizarlo y detenerlo en la parada de taxis del Terminal Terrestre.

    Fiscalía demostró la responsabilidad del sentenciado con los testimonios de la compañera de la víctima, los agentes aprehensores y del agente que efectuó el reconocimiento del lugar de los hechos.

    También rindieron sus testimonios los psicólogos de Fiscalía, que practicaron las valoraciones a la víctima y al sentenciado.

    Dato jurídico

    COIP, Art. 170 – abuso sexual: la persona que, en contra de la voluntad de otra, ejecute sobre ella o la obligue a ejecutar sobre sí misma u otra persona, un acto de naturaleza sexual, sin que exista penetración o acceso carnal, será sancionada con pena privativa de libertad de tres a cinco años.

    Fuente: Fiscalía del Azuay