Mes: febrero 2025

  • Miles de asistentes disfrutaron del tradicional Jueves de Comadres y Compadres  Cuenca.

    Miles de asistentes disfrutaron del tradicional Jueves de Comadres y Compadres Cuenca.

    Miles de personas asistieron al tradicional evento de Carnaval conocido como el Jueves de Comadres y Compadres. El evento, promocionado y promovido por el alcalde de Cuenca, Cristian Zamora, reafirmó la importancia de esta festividad como una de las más esperadas del Carnaval Cuencano.Por primera vez, la celebración se desarrolló en la Ciudadela Álvarez, un espacio que permitió recibir a miles de personas en un ambiente seguro, ordenado y con cámaras de video vigilancia. Como parte de la tradición, se designó al Compadre y la Comadre 2025, reconocimiento otorgado este año al medallista olímpico Daniel Pintado y a Lourdes Tibán, prefecta del Cotopaxi, destacada líder y figura pública.La noche estuvo marcada por la esperada presentación de Jessy Uribe y Organización X, que cautivaron al público con su repertorio musical, acompañado por grupos locales y artistas invitados.Para garantizar la seguridad de los asistentes, se implementaron estrictos controles de acceso. Además, no se permitió la entrada de personas en estado etílico.La Administración Municipal apuesta por la conservación del patrimonio cultural y la promoción de eventos que fortalezcan la identidad cuencana, así también por la finalización de la economía de cientos de emprendedores. Una vez más, el Jueves de Compadres y Comadres 2025 dejó huella en la ciudad, manteniendo viva la esencia del Carnaval y consolidándose como una de las festividades más importantes de Cuenca. COMUNICACIÓN DE LA FUNDACIÓN TURISMO PARA CUENCA

  • EDEC EP asume la administración del estadio Alejandro Serrano Aguilar

    EDEC EP asume la administración del estadio Alejandro Serrano Aguilar

    Con el modelo de gestión que se aplicará en el estadio Alejandro Serrano Aguilar, garantizamos que los ingresos generados se reinviertan en su mejora y mantenimiento, afirmó el alcalde Cristian Zamora al anunciar que la Empresa Municipal de Desarrollo Económico de Cuenca (EDEC EP) asumirá la administración de este estadio.El Concejo Cantonal de Cuenca autorizó la firma del contrato de comodato con EDEC EP, tras la recomendación de la Comisión de Educación, Cultura y Deportes, que analizó los mecanismos jurídicos más adecuados para su implementación. Esta decisión busca optimizar el uso del estadio y aprovechar su potencial para fortalecer el desarrollo deportivo, económico y cultural de la ciudad.La administración del estadio por parte de EDEC EP se enmarca en sus competencias establecidas por ordenanza, las cuales incluyen: • Impulsar el desarrollo económico: A través de actividades deportivas, turísticas y culturales que beneficien a la ciudad. • Promover eventos comerciales y culturales: Facilitando el uso del estadio para conciertos, ferias y otras iniciativas. • Gestionar y mantener la infraestructura: Asegurando instalaciones en óptimas condiciones. • Fomentar alianzas estratégicas: Trabajando con entidades públicas y privadas para mejorar la administración del espacio.La Gerente de EDEC EP, Dominique Baquero, informó que, entre las acciones para mejorar están ejecutar un plan de mantenimiento integral que abarcará la renovación de graderíos, baños, camerinos, túnel, cabinas de prensa, cancha, bodegas, pista atlética, fachada interna.

  • CASAS DE SALUD DE AZUAY Y MORONA SANTIAGO SON RECONOCIDAS POR GESTIÓN EN FARMACOVIGILANCIA.

    CASAS DE SALUD DE AZUAY Y MORONA SANTIAGO SON RECONOCIDAS POR GESTIÓN EN FARMACOVIGILANCIA.

    La adecuada aplicación del sistema de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia permitió a 10 casas de salud de Azuay y Morona Santiago ser reconocidas por parte de la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa), ya que aportan al sistema sanitario a recopilar información sobre los eventos adversos a medicamentos, vacunas y dispositivos médicos, y con ello, generar mejores planes de manejo de riesgo, garantizando el acceso a productos médicos más efectivos y seguros.En un acto protocolario, las casas de salud reconocidas fueron Solca, Clínica España y Clínica Médica del Sur del cantón Cuenca, y Hospital Misereor del cantón Gualaquiza y Clínica Santa Fe del cantón Macas, en Morona Santiago. Así mismo, desde el 2023 se reconoce a los centros de salud, tras la activación con el reporte de eventos supuestamente atribuibles a vacunación o inmunización (Esavis); los centros que han cumplido eficazmente con el sistema pertenecen a las parroquias Octavio Cordero Palacios, Totoracocha, Checa, Tixán y Chiquintad del cantón Cuenca.Es importante indicar que el Hospital Misereor de Gualaquiza y Solca Cuenca reciben por tercera ocasión este reconocimiento, y el Centro de Salud de Octavio Cordero Palacios por segunda ocasión. La Farmacovigilancia ha alcanzado la madurez de una disciplina que tiene un impacto significativo en la atención al paciente y en la salud pública. Hasta la presente fecha, en Azuay, Cañar y Morona Santiago, son 68 casas de salud de nivel 2 y 3 de atención hospitalaria que tienen conformada una comisión de Farmacovigilancia.

  • 𝐄𝐧 𝐒𝐡𝐮𝐬𝐡𝐮𝐟𝐢𝐧𝐝𝐢 𝐥𝐨𝐜𝐚𝐥𝐢𝐳𝐚𝐫𝐨𝐧 𝟐 𝐩𝐢𝐬𝐜𝐢𝐧𝐚𝐬 𝐜𝐥𝐚𝐧𝐝𝐞𝐬𝐭𝐢𝐧𝐚𝐬 𝐜𝐨𝐧 𝟖𝟎𝟎𝟎 𝐠𝐚𝐥𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐜𝐨𝐦𝐛𝐮𝐬𝐭𝐢𝐛𝐥𝐞

    𝐄𝐧 𝐒𝐡𝐮𝐬𝐡𝐮𝐟𝐢𝐧𝐝𝐢 𝐥𝐨𝐜𝐚𝐥𝐢𝐳𝐚𝐫𝐨𝐧 𝟐 𝐩𝐢𝐬𝐜𝐢𝐧𝐚𝐬 𝐜𝐥𝐚𝐧𝐝𝐞𝐬𝐭𝐢𝐧𝐚𝐬 𝐜𝐨𝐧 𝟖𝟎𝟎𝟎 𝐠𝐚𝐥𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐜𝐨𝐦𝐛𝐮𝐬𝐭𝐢𝐛𝐥𝐞

    Sucumbíos: En una reciente operación de seguridad y reconocimiento, una patrulla del Ejército Ecuatoriano localizó piscinas clandestinas que contenían 3000 y 5000 galones de combustibles líquidos derivados de hidrocarburos en la vía La Primavera-Aguarico 3, en la parroquia Shushufindi Central, cantón Shushufindi, provincia de Sucumbíos. La intervención forma parte de las continuas operaciones de monitoreo en la zona, que han permitido detectar actividades ilegales relacionadas con el robo de combustibles y la perforación de tuberías. Además de los tanques de combustible, la patrulla descubrió dos acoples clandestinos en la línea de transporte de hidrocarburos perteneciente a la empresa EP-PETROECUADOR, utilizados para desviar el flujo de combustibles hacia actividades ilícitas. Estos combustibles son frecuentemente empleados como precursor químico en la fabricación de sustancias sujetas a fiscalización.Ante el hallazgo, la patrulla militar procedió a contactar a la Unidad de Investigación de Delitos Hidrocarburíferos, para que inicien las investigaciones pertinentes, mientras que el personal de seguridad física de Petroecuador fue notificado para realizar las labores de remediación correspondientes.El Ejército Ecuatoriano sigue comprometido con el resguardo de las infraestructuras estratégicas del país, enfrentando de manera decidida las amenazas vinculadas con el crimen organizado y la sustracción ilegal de recursos naturales.#EjércitoECU196Años

  • Hospital Vicente Corral Moscoso, brinda una atención integral a pacientes con discapacidad auditiva.

    Hospital Vicente Corral Moscoso, brinda una atención integral a pacientes con discapacidad auditiva.

    Al conmemorar el Día Internacional del Implante Coclear, el Hospital Vicente Corral Moscoso, destaca su compromiso para continuar mejorando la calidad de vida de los pacientes con discapacidad auditiva. Desde el año 2014 que inició el Proyecto de Fortalecimiento a la Atención integral, Detección, Prevención, Rehabilitación y Habilitación a Personas con Discapacidad, ha realizado una inversión de USD 4,100,000 en la entrega de 205 implantes cocleares a un total de 188 pacientes de las provincias de Azuay, Cañar, Morona Santiago, Pichincha, Cotopaxi, Chimborazo, entre otras.Fernando, uno de los beneficiaros de estas ayudas técnicas auditivas, fue diagnosticado de hipoacusia bilateral profunda a los dos años once meses de edad, a los tres años tres meses, fue sometido a una intervención quirúrgica en esta casa de salud para la colocación del implante, dos meses después, fue activado su dispositivo externo.María José Cabrera, madre del paciente, señala que su hijo hasta ese momento vivía en el silencio, y que gracias al implante coclear, ahora puede socializar mejor con sus amigos, familia y rendir de manera eficiente en el ámbito escolar.“Gracias a los implantes cocleares que entrega el Ministerio de Salud Pública de Manera gratuita, mi hijo y muchos otros niños más, pueden mejorar su calidad de vida” concluyó.Para el Hospital Vicente Corral Moscoso, es de gran importancia precautelar por la salud integral de la población a través de una atención de calidad y oportuna.

  • Administración de Trump lanza un nuevo esfuerzo para deportar a los niños migrantes no acompañados, según un memorando interno.

    Administración de Trump lanza un nuevo esfuerzo para deportar a los niños migrantes no acompañados, según un memorando interno.

    Los agentes de inmigración de Estados Unidos han recibido instrucciones para localizar y deportar a miles de niños migrantes que entraron en el país sin sus padres, según un memorando interno obtenido por Reuters.El documento esboza un plan para expulsar a los menores no acompañados en cuatro fases, empezando por una etapa de planificación que comenzó el 17 de enero, informó Reuters. En el memorando no se menciona la fecha de inicio de las medidas de ejecución. CNN se ha puesto en contacto con el Departamento de Seguridad Nacional y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas para obtener más detalles.Según Reuters, los menores a los que se dirijan los agentes del ICE deberán comparecer ante un tribunal de inmigración o serán deportados si tienen órdenes pendientes contra ellos.A continuación, el ICE clasificaría a los menores en tres grupos prioritarios, basándose en datos recogidos de varios registros gubernamentales: “riesgo de fuga”, “seguridad pública” y “seguridad fronteriza”.El memorando del que se ha informado también incluía una sección titulada “Unaccompanied Alien Children Joint Initiative Field Implementation” (Aplicación sobre el terreno de la Iniciativa Conjunta sobre Menores Extranjeros No Acompañados), en la que se esbozan iniciativas para garantizar que los menores no sean víctimas de la trata de seres humanos u otras formas de explotación, informó Reuters.La noticia del memorando interno se produce días después de que la administración Trump diera marcha atrás a una orden para recortar los servicios legales para los niños migrantes no acompañados.En un memorando obtenido por CNN este viernes, el Departamento del Interior de Estados Unidos dijo que los proveedores de servicios legales “pueden reanudar” su trabajo. No dio explicaciones sobre el cambio de política.La noticia del viernes supuso un alivio para grupos como Acacia Center for Justice, una organización sin ánimo de lucro con sede en Washington que presta asistencia a casi 26.000 niños.“Acogemos con satisfacción la noticia de que se ha levantado la orden de suspensión del Programa de Menores No Acompañados de Acacia”, dijo Shaina Aber, directora ejecutiva del Centro Acacia para la Justicia, en un comunicado.“Seguiremos trabajando junto con el Departamento de Salud y Servicios Humanos para garantizar que estos servicios críticos que defienden los derechos básicos de debido proceso de los niños vulnerables se restablezcan plenamente y nuestros socios en el ámbito jurídico – salvavidas legales que salvaguardan los derechos y el bienestar de los niños que buscan seguridad – puedan reanudar su trabajo sin futuras interrupciones o retrasos”.Via: @CNN

  • ¡La educación superior transforma vidas!

    ¡La educación superior transforma vidas!

    Desde Cayambe, el presidente Daniel Noboa Azin participó en la entrega de 3 000 becas de estudio del idioma inglés para docentes del sistema de educación superior de institutos técnicos y tecnológicos a escala nacional, que busca mejorar la calidad académica y mayor competitividad.Este esfuerzo es resultado del trabajo en conjunto del Gobierno Nacional con la Organización Mundial de Alfabetización (WLO), un aliado estratégico del país. El Primer Mandatario resaltó que “celebramos el acceso al crecimiento y al aprendizaje, no solo para nuestros estudiantes, sino también para quienes tienen la noble labor de enseñar, los docentes que son el ejemplo para el futuro de nuestro país”.

  • Alcaldía apoya a Deportivo Cuenca mediante canje publicitario.

    Alcaldía apoya a Deportivo Cuenca mediante canje publicitario.


    La Alcaldía de Cuenca, a través de la empresa ETAPA EP, formalizó un acuerdo de canje publicitario con el Club Deportivo Cuenca. Este incluye la publicidad de la marca en las pantallas y vallas internas y externas en el estadio Alejandro Serrano Aguilar.
     
    El alcalde, Cristian Zamora, enfatizó que esta acción se llevó a cabo después de un análisis exhaustivo del impacto que el Club Deportivo Cuenca ha tenido en la identidad de la ciudad desde su fundación en 1971. Además, subrayó que el respaldo al deporte, en particular a los deportistas cuencanos, ha sido un compromiso desde el inicio de su gestión, reflejado en las propuestas de trabajo 37 y 46.
     
    Cuenca, reconocida como una ciudad deportiva, ha visto a sus ciudadanos destacarse en diversas disciplinas a lo largo de los años. Aprovechando la amplia difusión que el Deportivo Cuenca proporciona, la marca ETAPA EP se vincula a este importante equipo, que participa en el Campeonato Nacional Liga Pro – Edición 2025.
     
    Verónica Polo, Gerente de ETAPA EP, expresó que este compromiso representa una excelente oportunidad para promocionar y difundir la marca de la empresa. A través de esta estrategia, se busca destacar los productos y servicios de telecomunicaciones, como internet y telefonía, así como el servicio de agua potable y el compromiso con el saneamiento ambiental.
     
    Dirección de Comunicación

  • MIRASOL PRESENTÓ LA RUEDA DE NEGOCIOS “MIAMI, DESTINO DE INVERSIÓN”

    MIRASOL PRESENTÓ LA RUEDA DE NEGOCIOS “MIAMI, DESTINO DE INVERSIÓN”

    De izquierda a derecha: Jovany Iza, Asesor Internacional Habitat Group; Joyce Sierra, Asesora Inmobiliaria Internacional Ledesma Group; Sucethy Ruilova, Directora Comercial de Mirasol; Andrés Hurtado, Escritor y Orador; Martha Ledesma, CEO Ledesma Group; Ileana Alvarado, Asesora legal y financiera Habitat Group, Camilo Espinosa; Abogado Migratorio Loigica.Cuenca.

    Mirasol llevó a cabo un exclusivo encuentro de networking para presentar la rueda de negocios “Miami, Destino de Inversión”, dirigido a clientes de Club Selective, aliados estratégicos y altos directivos de la empresa.El evento fue una oportunidad ideal para que los asistentes conocieran herramientas clave para la gestión de sus finanzas y exploraran nuevas oportunidades en mercados internacionales. En línea con su compromiso de generar experiencias de valor, Mirasol facilitó un espacio de encuentro entre empresarios y clientes con visión de inversión, promoviendo alianzas estratégicas con beneficios a largo plazo.“Nos entusiasma presentar esta rueda de negocios y ofrecer a los clientes de Club Selective una oportunidad única para expandir sus horizontes de inversión. En Mirasol, buscamos agregar valor a la membresía que ofrecemos con la compra de nuestros vehículos premium, brindando experiencias exclusivas que potencien el desarrollo personal y empresarial de nuestra clientela”, destacó Sucethy Ruilova, Directora Comercial de Mirasol.La conferencia contó con la participación de destacados expositores internacionales y especialistas en inversiones estratégicas, entre ellos: Martha Ledesma, CEO de Ledesma Group; Joy Sierra, conferencista internacional; y Andrés Hurtado, experto en asesoría estratégica y financiera, creador del método Trepador.Con este tipo de iniciativas, Mirasol reafirma su compromiso con la innovación y la excelencia, ofreciendo a sus clientes soluciones personalizadas y experiencias que trascienden la compra de un vehículo.

  • Sentenciado a prisión por tráfico de drogas en alta escala, Cuenca (Azuay)

    Sentenciado a prisión por tráfico de drogas en alta escala, Cuenca (Azuay)

    Víctor Manuel Z. fue aprehendido con cocaína, marihuana y éxtasis en su poder, mientras se encontraba en los alrededores de una unidad educativa. Tras las investigaciones, Fiscalía demostró la responsabilidad del procesado, quien fue declarado culpable del delito de tráfico ilícito de drogas en alta escala. En audiencia de procedimiento abreviado, Víctor Manuel Z. aceptó su participación en los hechos y fue sentenciado a tres años y cuatro meses de prisión.A raíz de denuncias ciudadanas, la Policía recibió información sobre un hombre que permanecía ‒entre las 11:30 y 13:30‒ en los exteriores de un centro educativo en el sur de Cuenca, donde presuntamente tenía contacto con estudiantes.El 14 de junio de 2024, agentes policiales acudieron al sector y observaron a un hombre, con características similares al sospechoso, conversando con otra persona. Durante el registro, se incautaron catorce fundas con sustancias de color verde y blanco, así como siete pastillas de color rosado, dinero en efectivo y un teléfono celular.El pesaje, la prueba de identificación preliminar homologada (Piph) y la pericia química determinaron que las evidencias incautadas corresponden a 52,5 gramos de marihuana, 3,2 gramos de cocaína y 3,8 gramos de éxtasis.Además de estos informes, Fiscalía presentó la versión del agente aprehensor y el informe del reconocimiento del lugar de los hechos.Información jurídicaVíctor Manuel Z. fue sentenciado de acuerdo con el artículo 220, numeral 1, literal c, del Código Orgánico Integral Penal (COIP), que –a la fecha del cometimiento de la infracción– establecía penas de cinco a siete años para el delito de tráfico ilícito de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización.