Con el objetivo de fomentar la participación de los jóvenes en la mitigación y adaptación al cambio climático, el alcalde de Cuenca, Cristian Zamora, anunció el lanzamiento de la segunda fase de los Fondos de Acción Climática Juvenil. El acto se cumplió la mañana de este jueves con alumnos de la escuela de Educación Básica, Carolina Febres Cordero de la parroquia Sinincay.
Bajo el lema «El doble de recursos para el doble de proyectos», esta nueva etapa dispone de 100.000 dólares para financiar ideas innovadoras de jóvenes entre 15 y 24 años, con un enfoque especial en iniciativas provenientes de la ruralidad.
El Alcalde enfatizó la importancia de este hito para la ciudad: «Gracias a la confianza de Bloomberg Philanthropies, duplicamos el financiamiento para proyectos juveniles innovadores. La primera fase permitió desarrollar nueve iniciativas, como la impresión de prótesis con material reciclado y la creación de huertos hidropónicos. Ahora, apostamos a más jóvenes y más ideas que contribuyan a un futuro sustentable.»
Zamora invitó a los jóvenes a postular: «Si tienes entre 15 y 24 años y una idea innovadora para combatir el cambio climático, postula hasta el 8 de abril a través de la página web del municipio.»
Con esta iniciativa, Cuenca reafirma su compromiso con el liderazgo juvenil y la acción climática, apostando por la innovación y la educación como pilares para un futuro sostenible.
Aula Móvil
En el marco de este evento, también se realizará la entrega simbólica de las Aulas Móviles para Educación Ambiental de ETAPA EP, fortaleciendo el compromiso del municipio con la educación ambiental y la protección de los recursos hídricos. Estas aulas itinerantes recorrerán instituciones educativas del cantón, sensibilizando a niños, niñas y adolescentes sobre la importancia del ahorro de agua y el cuidado del medio ambiente.